Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de marzo de 2019

OBJETOS OBSOLETOS INOLVIDABLES

Los que ya tenemos una cierta edad, esos que nacimos en los 60s y principios de los 70s, convivimos con objetos cotidianos que, a día de hoy, más pronto o más tarde, desaparecieron de la vida cotidiana y que, mirando atrás, nos hacen esbozar una sonrisa y acordarnos de aquellos tiempo en que todo era supuestamente mejor...


                                 Los preciosistas y frágiles adornos de Navidad


                                                          El somier de muelles


                                                       Las grandes pilas de Petaca


                                           Las rudimentarias heladeras para hacer cubitos


                                                            Los insoportables abrelatas


                    Los billetes de autobús que pagabas conforme a la distancia que recorrías.


                                                   El infiernillo para calentar o cocinar


                                                  Los petardos Verdes de Valencia


                                El colchonero que cardaba la lana de los pesados colchones


                                                   La pera interruptor de cabezal de la cama


                                                             El álbum de Dibujo del Cole


                              Balancines y toboganes de puro metal en los parques para niños



Y, en su consecuencia, Mercromina para las caidas y rasguños.



                 El famoso BimboVisor que regalaba la marca de los productos de bollería.


                            El termómetro de Mercurio que nos acompañó hasta hace bien poco.


    Objetos cotidianos de los Colegios como la goma arábiga o las ceras de determinada marca.


                                                     Los helados de nuestra infancia




                     La ranita que servía como palillero o para echar los huesos de aceituna.


     Las cabinas de Teléfonos que nos asustaron tanto despuès del corto de Antonio Mercero.


                                       Juguetes tan sencillos como "la ranita" o "La Pulga"


                               Las básculas de los ultramarinos y el calor del pequeño comercio




      Las jeringuillas de los ATS,  de cristal y metal que se hervían porque no eran desechables.


Juguetes o entretenimientos con tiras de plástico que hacía un poco más de furor en las chicas.


Y para no ser pesado, ya termino con los anuncios de la época, eso que jamás se olvidan...






domingo, 23 de diciembre de 2018

JUGUETES DE MI INFANCIA 2 : ¡YA VIENE LOS REYES!

Nací en 1964. Demasiado "viejo" para mi espíritu de niño del que no he logrado deshacerme gracias a Dios. Los Reyes magos, los auténticos, los que creía a Fe ciega y que entraban por la ventana y me dejaban los regalos de Navidad, me trajeron varias cosas en sucesivos años que hoy recuerdo con tanto cariño como los recibí. Con los mismos ojos de niño que tenía entonces.

Mi primer proyector de cine:



Mi segundo proyector de cine: Cinexin



Mi tercer y último proyector de cine: Cine Max



Otro de mis juegos favoritos junto "Hundir el Submarino" era este "Rescate Espacial"



Y ya, de lo más moderno, el Telesketch!



Pero sin dudar, el juego más antiguo, el primero que tuve, no me lo trajeron los Reyes, sino que era de mis abuelos y era un juego de arquitectura de "maderitas". Auténticas piezas de madera de suave tacto y colores en granate, madera y verde.


Mucho más tarde pude tener el famoso Exin Castillos:


Pero no sin antes haber jugado con los Fuertes de Comansi!...Juguete completo, juguete Comansi.



Los coches dirigidos iban con cable y pilas. No existía lo de "teledirigidos". Donde iba el coche...ibas tú...


No había juego más familiar, mas variado y que perdía las piezas más rápidamente que los Juegos Reunidos Geiper.



Aprendías a conducir con juegos tan sencillos y sorprendentes como este:


Y los muñecos que marcaron esa infancia sin duda tenían dos nombres: Madelman y Geyperman. O eras de uno o ibas a muerte con los otros. Los más ricos tenían ambos.



Otro clásico navideño era el Scalextric el cual compartías con tu padre que se pasaba la mayor parte del tiempo recogiendo los coches que se salían de la pista.


Y para introducirte en el mundo de la música.....Xylomatic



Y para terminar, junto con los grandiosos "Magos del Humor", unos libros un poco más "cultos"


A día de hoy la duda está entre la PS4 o un móvil.....cómo cambian los tiempos, amigo mío....


.